No todas las anemias se tratan con Hierro
Hay una tentación grande de parte de las personas y de muchos profesionales a cumplir una dieta rica en Hierro o a prescribir comprimidos de Hierro para cualquier persona que presente un análisis de sangre con anemia o sea glóbulos rojos bajos recordando que es alrededor de 4.500.000 normal para el sexo femenino y de 5.000000 para el masculino. El Hierro es un elemento esencial para el glóbulo rojo. Y el glóbulo rojo transporta el Oxígeno necesario para el cerebro y todo los organos.
Pero hay que tener en cuenta que el Hierro en comprimidos no siempre se absorbe : ejemplo en mayores de 75 años , en personas que deben tomar medicación protectora digestiva como Omeprazol , en caso de diarreas , etc. etc. Y a veces ocasiona trastornos digestivos.
También hay que tener en cuenta que en los adultos y adultos mayores que sufren estados inflamatorios , la anemia no es por falta de Hierro sino porque con ese estado inflamatorio se producen proteínas que retienen el Hierro en depòsitos del organismo como ser unas células que se llaman macrófagos y un órgano regulador que es el bazo.
En estos casos lo que se necesita no es más Hierro sino otra medicación que lo moviliza y hace que se desplace desde los mencionados depósitos hacia los glóbulos rojos ; esa medicación es la Eritropoyetina que viene solo en forma inyectable , y manejada por médicos con experiencia en el tema , contribuye a la superación de estas anemias a la vez que , por supuesto, se hace tratamiento de la inflamación . Esto ocurre en enfermedades de los huesos y articulaciones , por ello una persona con reumatismo tiene un cierto grado de anemia , también ocurre en personas que tienen mal funcionamiento del riñon , que tienen úlceras de pierna infectadas o cualquier infección crónica . Pero si además de la inflamación esa persona tuvo hemorragias , primero deberá recibir Hierro para compensar lo que perdió en las hemorragias y luego la mencionada eritropoyetina . Para todo esto existen análisis de sangre que permiten diagnosticar con exactitud la causa de la anemia y hacer el tratamiento que corresponda , que como hemos visto, no siempre es Hierro.