Fiebre Mediterranea Familiar
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000363.htm
Fiebre mediterránea familiar
La fiebre mediterránea familiar (FMF) es un trastorno poco común que se transmite de padres a hijos (hereditario). Consiste en episodios repetitivos de fiebre e inflamación que con frecuencia afectan el revestimiento del abdomen, el tórax o las articulaciones.
Causas
La FMF casi siempre es causada por una mutación en el gen MEFV. Este gen crea proteínas involucradas en la inflamación.
Muy a menudo, la FMF normalmente afecta a personas de ascendencia mediterránea. Incluyendo a los judíos que no son asquenazíes (sefardíes), a los armenios y a los árabes. También puede afectar a personas de otros grupos étnicos.
Síntomas
Los síntomas comienzan por lo general entre los 5 y los 15 años de edad. Se presenta inflamación del revestimiento de las cavidades abdominal y torácica, la piel o las articulaciones, acompañada de fiebre alta que, por lo regular, alcanza su pico máximo entre las 12 y las 24 horas. Los ataques pueden variar en cuanto a la gravedad de los síntomas. Los pacientes usualmente no presentan síntomas entre ataques.
Los síntomas pueden incluir episodios repetitivos de:
- Dolor abdominal
- Dolor torácico que es agudo y empeora al tomar una respiración
- Fiebre o escalofríos y fiebre alternantes
- Dolor articular
- Úlceras cutáneas (lesiones) rojas e inflamadas cuyo diámetro fluctúa entre 5 y 20 centímetros