19 de mayo Día Mundial de la enfermedad inflamatoria intestinal
¿Qué son?
Las enfermedades inflamatorias intestinales (EII) son trastornos crónicos que afectan principalmente el intestino, ocasionando a menudo dolor abdominal recurrente y diarrea crónica. Estas enfermedades aparecen principalmente entre los 15 y 35 años, afectando tanto a hombres como mujeres.
¿Cuántos tipos hay?
Los dos tipos de enfermedades inflamatorias del intestino son: la enfermedad de Crohn (EC) y la Colitis Ulcerosa (CU). Ambas tienen muchas similitudes entre sí, siendo a veces difícil distinguirlas. Existe una tercera EII, denominada Colitis Indeterminada, la cual comparte características de ambas enfermedades y sólo la evolución puede determinar su diagnóstico final.
La Colitis Ulcerosa solo afecta la mucosa del colon (o intestino grueso), mientras que la enfermedad de Crohn puede afectar cualquier parte del tubo digestivo, desde la boca hasta el ano, comprometiendo toda la pared intestinal (transmural).
¿Cuáles son las causas?
Si bien se las ha relacionado con factores genéticos, inmunológicos y ambientales, las causas aún se desconocen. En estas patologías sucede que, por causas que aún no han sido determinadas completamente, el propio sistema inmune ataca diversos componentes de la flora intestinal y provoca inflamaciones crónicas que afectan el intestino y el aparato digestivo, entre otros órganos.
Si bien la causa exacta de la enfermedad se desconoce, se conocen varios factores que incrementan la susceptibilidad para padecerla, como son:
Factores genéticos: ser familiar de primer grado de personas afectadas por la enfermedad (EII).
Tabaquismo: si bien resulta ser protector para la Colitis Ulcerosa, puede resultar perjudicial para la enfermedad de Crohn.
¿Cuáles son los síntomas más habituales?
El síntoma más característico de la enfermedad de Crohn es la diarrea con sangre. Pueden añadirse otros síntomas, como:
Fiebre
Dolor abdominal
Síndrome rectal (pujos, tenesmo, urgencia defecatoria y esputo rectal con sangre y moco)
Pérdida de peso.
Datos del Hospital Aleman